VIDEO
  • 02.jpg
logo rgb 2017 72ppp 180 180.jpg
Colectivo RGB

Colectivo RGB. QUIÉNES SOMOS


Colectivo RGB nace en 2012 a consecuencia de un primer encargo de fotografía. Las oportunidades posteriores, los años de trabajo, la experiencia y las necesidades fueron definiendo el perfil del equipo y su filosofía. Los diversos proyectos a lo largo del tiempo requirieron de cambios en los miembros, y hasta 2016 no veríamos un grupo de trabajo estable conformado por Diego, Manu y Alfonso, que dan en llamarse colectivo en 2017. Este colectivo surge como resultado de la evolución personal y profesional de cada uno de los miembros con inquietudes similares respecto al mundo audiovisual, y como consecuencia de la necesidad de encauzar esas inquietudes y transformarlo en un modo de vida.

Puedes localizarnos en nuestra web https://www.colectivorgb.com/ o en nuestro Instagram https://www.instagram.com/colectivo_rgb_bodas/ 


Manu Díaz

Tengo formación como documentalista, vocación de fotógrafo y experiencia en organización de producción y audiovisual.

Me gustan las personas y captar a través del objetivo las relaciones que se generan entre ellas, para luego unir esas instantáneas y que los vínculos entre ellas cuenten historias.

A pesar de trabajar siempre en digital, soy firme defensor de la fotografía en papel, porque tengo la certeza de que las fotografías en papel salvarán la memoria de la gente.

manu@colectivorgb.com / 0034 685 698 804 / https://www.instagram.com/manu_rgb/

Diego Sánchez

Estudié Imagen tras acabar el bachiller de artes y empecé a trabajar como fotógrafo. Un año mas tarde estudié el Master Internacional de Fotografía Documental de la escuela Efti en Madrid, donde comenzaron unos años de proyectos documentales avalados por diferentes premios y becas: 19º Fotopres La Caixa, Descubrimientos PhotoEspaña, Artista residente en CentQuatro París, Festival Circulation(s), así como haber sido expuesto en los centros Caixaforum de Madrid, Barcelona y Zaragoza o CentQuatre París, entre otros.

Soy co-fundador del colectivo para la investigación urbana Aquellos Que Esperan, así como co-autor de la publicación Vol:1 Así nace la espera, finalista al mejor fotolibro del año en Arlés 2015 y en Festival Guatephoto.

Me interesan las relaciones humanas y el estudio critico de la sociedad a través de la fotografía, — la cual entiendo como una herramienta narrativa —, sin dejar de lado otras formas de creación, como la instalación o el uso de otros soportes para la imagen en pro de un ensayo hipertextual.

En mi trabajo personal, la reflexión introspectiva es uno de mis principales objetivos, siendo la experiencia errante del viaje la que establece una conexión entre mi mundo interior y lo desconocido; nexo del cual surgen preguntas y es en el intento de responderlas cuando todo cobra sentido.

También he publicado fotografías en medios como El País, El País Semanal, Smoda, Vice.com o El diario.es entre otros, así como trabajado en cine y publicidad.

Alfonso de la Uz

Alfonso es técnico superior en imagen. Ha trabajado desde entonces como operador de cámara y editor para las principales productoras y cadenas de televisión en programas, corporativos, documentales, videoclips, publicidad y como eléctrico en cine, televisión y publicidad.

Tras más de doce años de experiencia y continua formación profesional vuelve a su villa natal, donde comienza de cero, aportando su experiencia, equipo y trabajo en el Colectivo.

En lo personal se define como una persona dispersa y creativa. De borrón y cuenta nueva y de “Pedrá en versión entera, por qué no, ‘ponlo'”.


¿Eres un fotógrafo profesional?

¡Entra en el mundo Álbum Epoca y descubre ofertas y promociones exclusivas para ti!

¿Buscas un fotógrafo para un evento?

Encuentra el más cercano

scroll-to-top-green